viernes, 22 de diciembre de 2017
domingo, 10 de diciembre de 2017
Buzón Real
¿Sabíais que este año tenemos en la biblioteca un Buzón Real? allí podréis depositar vuestras cartas.
Empieza la carta con un "Queridos Reyes Magos". Es importante saludar siempre al empezar. Explícales como te has portado este año (recuerda que ellos saben la verdad)

Piensa en todos aquellos regalos que te hace especial ilusión recibir, no te dejes ningún detalle, ya que los Reyes tienen mucho trabajo y les ayudarás si eres concreto. Puedes recortar fotografías de catálogos y pegarlas al lado. Así no habrá confusiones ;-)
No olvides que los Reyes tienen que repartir regalos a muchos niños, así que puede que no recibas exactamente lo que pides. Selecciona tus favoritos y piensa que hay muchos niños que no tienen la misma suerte!
A los Reyes les gusta el protocolo y los buenos modales! Antes de despedirte, añade también: Gracias "Atentamente + tu nombre".
Para terminar, asegúrate que la Carta llega a su destino. Si nos la acercas a la Biblioteca la haremos llegar.
Y ya está! Bueno y ahora queda lo más difícil… ¡¡esperar a que lleguen los Reyes Magos!! Melchor, Gaspar y Baltasar para entregarte aquello que te gusta. Pero piensa también que te conocen perfectamente, así que si recibes carbón, no te hagas el sorprendido! :-O
Podrás encontrar el buzón
a partir del miércoles, día 13!!!
a partir del miércoles, día 13!!!
jueves, 7 de diciembre de 2017
CONCURSO BELENTUELA
Atención niños y niñas de PRADILLA !!!
¿y si coloreamos a nuestra hada Belentuela y participamos en el concurso que ha organizado? ♥♥♥
Este puente puede ser un buen momento para ponernos manos a la obra . NOS ANIMAMOS.... ?#UninviernoconBelentuela
¿y si coloreamos a nuestra hada Belentuela y participamos en el concurso que ha organizado? ♥♥♥
Este puente puede ser un buen momento para ponernos manos a la obra . NOS ANIMAMOS.... ?#UninviernoconBelentuela
El día 21 de diciembre, comienzo del invierno, se realizará el sorteo. Nos cuenta nuestra hada que Chira hará de juez y sus duendes de manos inocentes. (pinta muy divertido...:-D)
Los podéis traer a la biblioteca y los enviamos todos juntos, también podéis dejarlo en su muro con el hastag #UninviernoconBelentuela o en su correo: edivertimento@telefonica.net.
MANOS A LA OBRA QUE LOS DUENDES ANDAN CERCA!!
Los podéis traer a la biblioteca y los enviamos todos juntos, también podéis dejarlo en su muro con el hastag #UninviernoconBelentuela o en su correo: edivertimento@telefonica.net.
MANOS A LA OBRA QUE LOS DUENDES ANDAN CERCA!!
lunes, 4 de diciembre de 2017
“Cuentos en Pijama”
Qué bien lo pasaron nuestros pequeños con la animación de Almozandia y su espectáculo
“Cuentos en Pijama”
“Cuentos en Pijama”
Hemos aprendido, de una forma diferente, lo importante que es cuidar el medioambiente y lo necesaria que es el agua para nosotros. Nos han recordado detalles que con bastante frecuencia olvidamos; a no dejar los grifos abiertos, las luces encendidas ... y es que entre todos debemos cuidar nuestro planeta Tierra.
Nos trasladaron a esas escenas que suceden cada noche en millones de hogares cuando llega la hora de dormir y los peques de la casa leen o escuchan sus cuentos favoritos.
Actividad incluida dentro de la Campaña de animación a la lectura en Bibliotecas Municipales de la Provincia de Zaragoza.
Nos trasladaron a esas escenas que suceden cada noche en millones de hogares cuando llega la hora de dormir y los peques de la casa leen o escuchan sus cuentos favoritos.
¿ Se irán a la cama Luci y Helio ? No antes de escuchar un cuento!!!
Actividad incluida dentro de la Campaña de animación a la lectura en Bibliotecas Municipales de la Provincia de Zaragoza.
miércoles, 29 de noviembre de 2017
CUENTACUENTOS “Cuentos en Igualdad"
Ayer nos visitó Salamanchesa con un montón de cuentos que los pequeños escucharon con gran atención .
A través de estos cuentos y unidos a las diferentes dinámicas y juegos , Salamanchesa hizo que nuestros pequeños interiorizaran mejor esos mensajes que les servirán para crecer y superar obstáculos en la vida .
Cómo afrontar conflictos, cómo identificar aquello que queremos y luchar por ello... además de inyectarles una dosis de autoestima, fuerza y optimismo, vital para el desarrollo integral de los niños educando en la Igualdad y ayudándolos a reflexionar
- Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa
- La princesa que quería escribir
- Yo voy conmigo
- Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes
A través de estos cuentos y unidos a las diferentes dinámicas y juegos , Salamanchesa hizo que nuestros pequeños interiorizaran mejor esos mensajes que les servirán para crecer y superar obstáculos en la vida .
Cómo afrontar conflictos, cómo identificar aquello que queremos y luchar por ello... además de inyectarles una dosis de autoestima, fuerza y optimismo, vital para el desarrollo integral de los niños educando en la Igualdad y ayudándolos a reflexionar
viernes, 24 de noviembre de 2017
NIEBLA EN TÁNGER de Cristina López Barrio.
(Finalista Premio Planeta 2017)
Un amante fugaz. Una ciudad mágica. Un misterio olvidado en el viento.
Sinopsis:
El 24 de diciembre de 1951 Paul Dingle desapareció en el puerto de Tánger sin que se llegara a saber qué fue de él. Sesenta y cuatro años después, Flora Gascón sospecha que es el mismo hombre con el que ha tenido una aventura en Madrid y del que se ha enamorado. El nexo entre ellos: Niebla en Tánger, la novela que Paul tenía sobre su mesilla de noche.
Flora viajará hasta esta ciudad mágica y llena de secretos en busca de la autora de la novela, la única que puede decirle quién es en verdad su amante y cómo encontrarlo. Pronto se da cuenta de que es ella misma quien debe escribir el final de la historia, pues en esa aventura también está en juego su identidad; es un viaje al fondo de sí misma.
Niebla en Tánger es una bella historia de amor y misterio en una ciudad cosmopolita y mágica, con un pasado fascinante que envolverá al lector
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El FUEGO INVISIBLE de Javier Sierra
(Premio Planeta 2017)
Una novela de aventuras, misterio e historia
El secreto más importante de la humanidad está a punto de ser revelado.
Sinopsis:
David Salas, un prometedor lingüista del Trinity Collage de Dublín, se encuentra, después de aterrizar en Madrid para pasar sus vacaciones, con Victoria Goodman, una vieja amiga de sus abuelos y con su joven ayudante, una misteriosa historiadora del arte. Ese hecho trastocará sus planes y lo empujará a una sorprendente carrera por averiguar qué ha sucedido con una de los alumnos de la escuela de literatura que regenta lady Goodman. Para su sorpresa, la clave parece esconderse en el mito del grial y su vinculación con España.
Remotas iglesias románicas de los Pirineos, colecciones de arte en Barcelona, libros antiguos y extraños códigos en piedra se alinean en una trama llena de intriga que nos hará pensar sobre el origen de toda inspiración, literatura y arte verdaderos.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
YO SOY ERIC ZIMMERMAN, VOL. I Megan Maxwell
Sinopsis:
Me llamo Eric Zimmerman y soy un poderoso empresario alemán. Me caracterizo por ser un hombre frío e impersonal, que disfruta del sexo sin amor y sin compromiso.
En uno de mis viajes a España para visitar una de mis delegaciones conocí a una joven llamada Judith Flores. Ella me hizo reír, me hizo cantar, me hizo incluso bailar, y yo no estaba acostumbrado a eso. Cuando me di cuenta de que sentía más de lo que debía, me alejé de ella, pero regresé, pues esa mujer me atraía como un imán.
A partir de ese momento comenzamos una relación plagada de fantasía y erotismo...
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
martes, 21 de noviembre de 2017
“CUENTACUENTOS EN IGUALDAD”
De la mano de “Salamanchesa” conoceremos historias sorprendentes basadas en el amor, el respeto y la confianza.
Actividad financiada por DPZ a través del programa “Igualdad para todos y todas” cuyo objetivo es favorecer la educación en la igualdad y la concienciación de la problemática de la violencia de toda la población, niños, adultos, jóvenes y personas mayores.
martes, 14 de noviembre de 2017
CAMPAÑA ANIMACIÓN A LA LECTURA DPZ OTOÑO 2017
La campaña de animación a la lectura de la Diputación de Zaragoza llegará este otoño a nuestra biblioteca con la visita de la compañía Almozandia y su espectáculo
"CUENTOS EN PIJAMA"
Luci y Estela del cole han llegado,
estar preparados que el lío está armado.
Tras los deberes, el juego empezará,
les sirve un cojín y también un sofá.
Harán personajes, se disfrazarán,
con cualquier elemento se divertirán.
Tú podrás, a sus amigos conocer
y de todos ellos algo aprender.
Contarán un rato con Calcetín y Garabato
por si no lo sabéis, ellos son sus gatos.
Verán en la tele a la dromedaria Marí,
viajando y viajando, ¡Menudo Safarí!
También vendrá la abuela, a ver la novela.
Tendrá que hablar alto, pues ella tiene sordera
Resumiendo…,
JUEGOS, CANCIONES Y CUENTOS EN VERSO
Si quieres divertirte, tienes que ver esto.
Así que no lo dudes …ven a pasar un buen rato
TE ESPERAMOS!!!
!
martes, 7 de noviembre de 2017
OTOÑO 2017

Ya tenemos preparado el Programa de Otoño con un montón de propuestas pensadas para ti: consulta la información del programa.
٢TALLER DE ESCRITURA CREATIVA٢
Acercar la literatura y fomentar la creatividad compartiendo de manera colectiva la lectura y escritura de textos literarios. A partir de la escucha del otro surge la creatividad y el “enriquecimiento” del otro.
Apostamos a que puedan producir creaciones propias desde textos disparadores y desde la diversidad y los intereses de cada uno. No hace falta tener experiencia previa, sino ganas de compartir y aprender en grupo
Posibilidad de desarrollar la expresión creativa a través de la palabra escrita. el placer de escribir por escribir, sin la presión de la corrección, que ejercitaba en otros momentos de la enseñanza de la materia.
٢CUENTACUENTOS FAMILIAR٢
Campaña de Animación a la Lectura que organiza la Diputación Provincial de Zaragoza, nos visitará el grupo Almozandia con sus "Cuentos en pijama": Cada noche en millones de hogares, cuando llega la hora de dormir, los peques de la casa leen o escuchan sus cuentos favoritos...
٢NINGUNA HISTORIA SE GASTA,
POR MUCHAS VECES QUE SE CUENTE٢
Al contarles un cuento a los pequeños los abuelos no sólo favorecen el amor a la lectura, sino que además fortalecen los lazos afectivos con sus nietos.
Inscripciones en tu biblioteca hasta el día 7 de octubre
Ven a la biblioteca y disfruta de la experiencia y ternura de nuestros mayores.
sábado, 28 de octubre de 2017
CURSOS FORMATIVO: ESCRITURA CREATIVA PARA BIBLIOTECARIOS
Pues sí, entusiasmada he vuelto del curso intensísimo de "Escritura Creativa para bibliotecarios" impartido por Jorge Gonzalo de Atrapavientos.
Actividad organizada por Diputación Provincial de Zaragoza a través del servicio de archivos y bibliotecas, los días 26 y 27 de octubre, en la Residencia Ramón Pignatelli dirigida a bibliotecarios de la provincia.


Actividad organizada por Diputación Provincial de Zaragoza a través del servicio de archivos y bibliotecas, los días 26 y 27 de octubre, en la Residencia Ramón Pignatelli dirigida a bibliotecarios de la provincia.
![]() |
GRUPO BIBLIOTECARIOS PROVINCIA ZARAGOZA

Hemos aprendidos que una animación a la lectura siempre debe ir de la mano de una animación a la escritura.
Jorge nos ha emocionado con sus propuestas para el fomento a la lectoescritura:
- Plantadores de historias
- Libros que importan
- Cementerio de miedos, todas ellas transmitidas desde un entusiasmo envidiable .

Empapada de una lluvia de buenas ideas que todavía estoy asimilando. Ideas que fomentan la creatividad y que son perfectamente aplicables con recursos que podemos encontrar en nuestra biblioteca.
Nos ha animado a superar el miedo a la página en blanco, a presentarnos a través de la poesía y el humor de Gloria Fuertes, a contar historias de 100 maneras diferentes…
A través de diferentes dinámicas hemos trabajado los recuerdos, nos hemos preguntado a través de la lógica , del humor y también de la imaginación, hemos creado, soñado y también nos hemos emocionado.
Todo un lujazo de curso!!! MIL GRACIAS Jorge Gonzalvo, por enseñarnos a mirar la lectura de una forma diferente y a DPZ por permitirnos acceder a estos cursos..
![]() |
BIBLIOTECARIAS COMARCA RIBERA ALTA |
Disfrutemos la literatura como divertimento nunca como obligación!!!
martes, 24 de octubre de 2017
FELIZ DÍA DE LA BIBLIOTECA
*El amor a las Bibliotecas; como la mayoría de los amores, se aprende**
Os dejamos a continuación el texto del pregón titulado:
“Como Mary Poppins, pero sin volar”
“Soy sobrino de bibliotecaria. Desde que tengo memoria, mi tía, que acaba de cumplir ochenta años, me ha regalado un libro el día de mi cumpleaños. Primero fue la serie de Osear,con su Kina y su láser, de la gran Carmen Kurtz; llegaron después las aventuras de Los Cinco,algunos clásicos ilustrados, la gran Nada de Carmen Laforet… La lista es larga y el disfrute ha sido mágico, porque mi tía entiende la lectura como algo que cura, que aleja al inocente de lo que agrede, y yo -y ella lo sabe- siempre he sido demasiado vulnerable a lo que daña, sea o no imaginado, sea o no real.
Mi tía se llama Nuria y desde niña sufre mucho de la vista. Aun así, trabajó durante décadas fomentando el amor por la lectura en hombres y mujeres, chicos y chicas a los que no conocía, pero cuya mirada no tardó en aprender a leer, a identificar y a descifrar. Ella decía -y a veces dice todavía- que “repartía refugio”, y se emociona al recordarlo. La he oído también confesar en algunos momentos de nuestra historia común, que no fueron fáciles y que vivimos juntos: “Decidí ser bibliotecaria porque así me aseguraba de que, por muy mal que nos fueran las cosas, aunque faltara el agua caliente o la calefacción, siempre tendríamos un libro en casa”. Ahora, quince años después de su jubilación, soy yo quien le recomienda lecturas. Leemos un libro a la vez y nos juntamos cada quince días a comer y a comentar lo leído, en lo que hemos bautizado como “El club de las 2”, porque intentamos en lo posible que coincida con el día 2 de cada mes, a las 2, y porque somos dos almas lectoras que no tienen freno. Durante estos años de club, ella me ha contado cosas, muchas cosas de su vida en la biblioteca, y desde que la oigo hablar como lo hace sobre su amor por esa vocación, que no decrece a pesar del tiempo, no puedo dejar de maravillarme y de preguntarme cómo definiría yo a una bibliotecaria -o a un bibliotecario- llegado el caso.
Hasta hace unos meses no di con la respuesta.
Fue a raíz de la publicación de Un hijo, durante una charla en un centro de enseñanza de una capital andaluza. Y fue precisamente gracias a un niño de diez años que, junto con otros 1OO, había leído la novela y quería conocer a su autor. Por motivos de espacio, el acto tuvo lugar en la biblioteca del centro, con un par de profesoras y la encargada de la biblioteca. La charla fue muy intensa, mucho más de lo que yo esperaba, y se alargó. Cuando por fin llegamos al final del turno de preguntas, un niño que estaba sentado en la primera fila levantó la mano.
-A mí lo que más me ha gustado del libro es María -dijo refiriéndose a la orientadora del centro, que es, junto con el pequeño Guille, la protagonista del libro.
Quise saber por qué. El niño, llamado Ismael, se rio un poco y luego, mirando a una de las tres mujeres que estaban junto a la puerta. dijo:
-Porque es igual que la seño Lourdes. -Una de las tres mujeres que estaban junto a la puerta se encogió un poco y negó con la cabeza, incapaz de reprimir una sonrisa. Ismael no había terminado-. Vive en la biblioteca porque si no los libros a lo mejor se van. O se mueren.
Se hizo el silencio en la biblioteca. Nadie se rio. Nadie dijo nada. Fueron segundos llenos de respiraciones contenidas, de tensión y de infancia.
-Es que es bibliotecaria -volvió a hablar Ismael. Y al ver que yo lo miraba sin saber qué decir, debió de entender que necesitaba explicarse mejor, y añadió-: O sea, como Mary Poppins, pero sin alas.
Hoy es un día especial. Celebramos el Día de las Bibliotecas y celebramos también que cientos, miles de Mary Poppins sin alas velan por los libros que las habitan para que no se mueran ni se vayan, e Ismael siga creyendo que la vida está en los libros y su reflejo fuera. Hoy es el día en que, un año más, la magia se renueva y todas las bibliotecarias y bibliotecarios del mundo se saludan con una mirada cómplice y un largo hermoso y tierno:
Supercalifragilísticoespialidoso.”
Texto: Alejandro Palomas / Ilustración: Manuel Marsol
miércoles, 13 de septiembre de 2017
ILUSIÓN, MAGIA Y FANTASÍA CON BELENTUELA
Belentuela Belentuelilla nos visitó, el 6 de septiembre, con su caravana llena de color, de cuentos, de lápices, de purpurina de colores y de momentos mágicos…
Grandes y pequeños nos convertimos en los protagonistas de sus cuentos y sus historias.
Con su cuento BELENTUELA Y LA PURPURINA MÁGICA; un hada que tiene que hacerlo todo y busca la implicación de sus duendecitos en las diferentes tareas pasamos una tarde muy, pero que muy agradable.
Sin duda, una magnifica forma de educar , transmitir valores y acercar a los niños al mundo de la lectura.
Me quedo, con tu permiso Belentuela, con esa tuya frase que tanto me gustó: “ES MÁS FÁCIL CONSTRUIR NIÑOS FUERTES QUE REPARAR ADULTOS
ROTOS”
Belentuela
contiene los ingredientes para un cóctel
perfecto: profesora, músico, ilustradora y contadora de cuentos, el
resultado no podía ser de otra forma,
¡¡¡E X C E L E N T E !!!!
A VECES EL TRABAJO PONE UN NUESTRO CAMINO A GENTE REALMENTE MARAVILLOSA CON UNA MAGIA ESPECIAL PARA ARRANCARTE UNA SONRISA!!!
jueves, 31 de agosto de 2017
martes, 1 de agosto de 2017
REDISTRIBUCIÓN BIBLIOTECA
Estos días tocaba meternos a fondo en la Biblioteca!!!!
Según las pautas de los servicios de Bibliotecas Públicas, promulgadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de 2012, establece que, la biblioteca pública debe practicar una política de expurgo de forma sistemática que conserve los materiales el periodo de tiempo que los mismos respondan a criterios de calidad y actualidad.
Se procede a la redistribución de los fondos de forma ordenada y más atractiva para nuestros usuarios según establece la CDU.
El resultado ha sido estupendo, ahora todo está más visible y ordenadito, esperando HACER DISFRUTAR A NUESTROS LECTORES!!!

viernes, 7 de julio de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)