domingo, 31 de marzo de 2024
martes, 26 de marzo de 2024
APADRINAMIENTO LECTOR "CUENTOS MEDIOAMBIENTALES"
Conocimos la problemática de hacer un
uso irresponsable del plástico y las consecuencias que tienen las malas
actuaciones de los humanos. Nuestra madre naturaleza nos da señales de que
algo no estamos haciendo bien.
Entre todos hemos propuesto soluciones y nos
comprometemos, con pequeños gestos y acciones día a día, a ayudar a
solucionarlo.
En una segunda parte de la sesión realizamos una manualidad creativa
muy chula Los pequeños se llevaron fotografías atractivas para recordar nuestro comportamiento cada
día y ser capaz de mejorarlo.
Gracias a las profesoras del CEIP Joaquín Costa por acompañarnos y apoyar
este proyecto.
Cada pequeña iniciativa cuenta a la hora de cuidar nuestro planeta, Cuidar la tierra es cuidar la vida
viernes, 22 de marzo de 2024
NOVEDADES "CLÁSICOS"
CAPERUCITA ROJA. JUAN FERRÁNDIZ
CASTELLS
(De 8 a 10 años)
EL URBANO RAMÓN. JUAN FERRÁNDIZ
CASTELLS
(De 8 a 10 años)
Sinopsis:LA RATITA PRESUMIDA. JUAN FERRÁNDIZ CASTELLS
(De 8 a 10 años)
Sinopsis:
La ratita se quejaba de una vida aburrida y llena de monotonía. No se esperaba que un lazo revolucionaría tanto su día de la forma en que lo hizo. A partir de ahí, un séquito de pretendientes intentaran seducirla para poder casarse con ella.
MARIUCA LA CASTAÑERA. JUAN FERRÁNDIZ
CASTELLS
(De 8 a 10 años)
Sinopsis:
Mariuca, la castañera, una historia que se sitúa en una
ciudad nevada, con una chiquilla aterida de frío y obligada a ganarse la vida y
atender a su abuela enferma.
jueves, 21 de marzo de 2024
DÍA DE LA POESÍA
Una usuaria nos regalo un bonito y entrañable poema dedicado a los mayores que queremos compartirlo con vosotros .
UN
CANTO A LOS MAYORES
“EL
RESPETO”
Voy a decir para ustedes
con cariño y
humildad
una cosa muy
bonita
basada en la
realidad.
Recuerdo
siendo pequeña
igual
que todos ustedes
teníamos
gran respeto
sin
tener tantos placeres.
Fuimos
muy poco al colegio
hay
que decir la verdad
pero
si nos enseñaron
a
tener que respetar.
Ahora,
estudian muchos años,
tienen
que tener cultura
pero;
tocante al respeto…
no
hay ninguna asignatura.
No
hay cosa para los padres
que
les cause más placer,
que
les respeten sus hijos
por
muy crecidos que estén.
Queramos
a los mayores
demostrándoles
amor,
dándoles
nuestro cariño,
ellos;
son igual que niños
y
si se sienten queridos
saben
ser agradecidos.
Y
me despido de ustedes
con
ilusión en la vida
y
les doy un fuerte abrazo
a
todos los pensionistas.
domingo, 17 de marzo de 2024
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "RELATOS PARA LEER EN DOS RATOS"
Marcelo, una vez jubilado, se apunta en Alagón a la Escuela de Adultos. Allí empezó, poco a poco, su relación de cariño con las palabras y la escritura. Se da cuenta que la lengua castellana es hermosa, precisa y preciosa. «Cuidemos las palabras. Las que decimos, las que escribimos».
Así lo deja escrito en el prólogo de su libro: Relatos para leer dos ratos, libro firmado con un pseudónimo peculiar y distinto: Panivinotinto.
Nos quedamos con su desparpajo, ilusión, empeño y bonitas palabras. Todo un ejemplo a seguir.
El libro forma parte de nuestra colección en el biblioteca. Os animamos a leerlo.
Gracias a todas las personas que nos acompañaron.
lunes, 11 de marzo de 2024
CLUB DE LECTURA- CIUDAD DE LADONES, DAVID BENIOFF.
domingo, 10 de marzo de 2024
ACTIVIDAD CONMEMORATIVA - 8 DE MARZO
💜 MUJERES INFLUYENTES EN LA HISTORIA 💜
lunes, 4 de marzo de 2024
NOVEDADES MARZO- INFANTIL
TENGO UN VOLCÁN, MIRIAM TIRADO
Sinopsis:
Alba no lo sabía, pero tiene un volcán en su interior, más o menos entre el ombligo y las costillas. A veces, el volcán se enciende y explota. Entonces el fuego lo quema todo y Alba sufre y se asusta, todo a la vez. Pero una noche una pequeña hada le explica qué puede hacer cuando se enfada, un truco que la llevará a descubrir sensaciones inesperadas.
LA OVEJA 19, BLANCA LACASA
Sinopsis:
Todas las noches la señora Ofelia cuenta ovejas para dormir. Oveja 1, 2, 3, 4 y así hasta la oveja 18, en la que se queda completamente dormida. La Oveja 19 se queda siempre con las ganas. Pero decide no cruzarse de brazos y pone en marcha numerosos planes. ¿Qué pueden hacer ella y sus compañeras, la Oveja 20, la 21, la 75 para poder saltar la valla
(De 2 a 5 años)
Sinopsis:
Una lectura interactiva que invita a jugar con las imágenes para ver cómo se transforman.
UN LIBRO CON AGUJEROS que se hacen CADA VEZ MÁS GRANDES para expandir el mundo de los más pequeños.
Una LECTURA INTERACTIVA que invita a jugar con las imágenes (tocando, soplando, acariciando...) para ver cómo se transforman.ayudar ellas también a la señora Ofelia a dormir?
¿QUÉ TIEMPO HACE?
(De 2 a 7 años)
Sinopsis:
Un libro-juego con páginas de cartón troqueladas, coloridas ilustraciones y pequeños textos, con el que los niños podrán saber más sobre el tiempo que hace. En cada página, se representa una situación climática diferente. El niño podrá mover la aguja de la rueda y saber cómo vestirse, que actividad hacer y que es lo más importante de cada estación. Además, con las 7 pestañas, podrá encontrar de un vistazo el escenario que busca. Al final, un juego pondrá a prueba sus conocimientos.
TRACTOR (CONVERTIBLE) VV.AA.
(De 2 a 5 años)
Sinopsis:
Un libro de cuentos, un tapete de juegos y un divertido tractor al que subirse y vivir una autentica aventura en la granja. ¿Todo en uno? Pueden leerse como las de cualquier libro, para luego transformarse en un tapete sobre el que planear rutas increíbles o en un fantástico tractor en el que los niños podrán meterse y jugar .
MI LIBRO DE OLORES Y COLORES. FRUTAS DELICIOSAS.
(De 2 a 4 años)
Sinopsis:
Un original enfoque sensorial que facilita el aprendizaje de vocabulario de una forma lúdica. Asocia un color, una fruta deliciosa y un olor. Frota la imagen con la yema del dedo y adivina qué es por su olor. ¿Serás capaz de adivinarlo? ¡La respuesta está bajo la solapa!
MI LIBRO DE OLORES APESTOSOS
(De 2 a 4 años)
Sinopsis:
¿Serás capaz de reconocer estos olores tan peculiares?
Descubre algunos de los olores apestosos que te rodean. Frota la imagen con la
yema de los dedos, huele y ¡adivina qué se oculta bajo cada solapa! Abre la
solapa para descubrir si has acertado. ¡Puaaj! Descubre y asocia olores e
imágenes de una manera lúdica y sorprendente.
APRENDO AL HORA CON LOBO
(De 3 a 6 años)
Sinopsis:
¡Riiing! Son las 7 de la mañana. Lobo remolonea un poco,
¡hasta que recuerda que ha quedado con Valentín a las 10 y media! ¡Hoy Lobo va
hacer su bautismo de vuelo! ¡Un comienzo de altura para un día increíble! Sigue
a Lobo y aprende a marcar y a leer la hora girando las agujas del reloj
incluido en el libro.
¿QUÉ SERÁ ESO DEL AMOR, MINIMONI?
(A partir de 4 años)
Sinopsis:
A Minimoni le encanta pasear con su perro Max, se entienden la mar de bien. En cambio, a los mayores, a veces cuesta más entenderlos, como cuando hablan del amor... Dicen que es capaz de mover montañas, pero que, a la vez, se encuentra en las pequeñas cosas, o que nos hace volar. Pero si el amor no se puede ver, ni tocar ni pintar, ¿cómo pueden saber qué es?
VEO VEO ¿A QUIEN VES?- GUIDO VAN GENECHTEN
(De 2 a 5 años)
Sinopsis:
Cuatro libritos que despiertan la curiosidad del niño y
estimulan su afán por descubrir qué hay detrás de las cosas. Inspirados en el
conocido juego del VEO, VEO, permiten jugar intercambiando las consabidas
preguntas y respuestas, a medida que se despliega cada uno de los dobleces de
la cartulina. Cada página es una sorpresa. El animal de la cubierta se
transforma en otros cuatro muy distintos, ¡y el último en una imagen panorámica
de 70 cm!
LA NIÑA VALIENTE QUE SOLO TENÍA UN DIENTE. MARTIN PINOS QUILEZ
(De 2 a 7 años)
Sinopsis:
Un cuento sobre el miedo para leer y mirar. Busca en las
ilustraciones la pista para descubrir a cada nuevo personaje. ¿Te atreves con
el reto? ¿Serás capaz de averiguar el nombre de la niña valiente? Sus nueve letras
destacan, con disimulo, en las páginas de este álbum. Esta obra ha obtenido el
I Premio Internacional de Álbum Ilustrado Elia Barceló.
LOS ZAPATOS DE LULÚ CAMILLA REID
(De 2 a 5 años)
Sinopsis:
Un divertido libro para que los primeros lectores desarrollen destrezas. Incluye una cinta con velcro para cerrar y lazos para atar. Entre dos y seis años.
domingo, 3 de marzo de 2024
CONCURSO "ARTE POR PALESTINA"
Fecha de finalización: 22 de marzo de 2024
Los participantes pueden enviar sus obras de dos maneras:
Por correo electrónico a palestinaconcurso@gmail.com
En persona a la siguiente dirección:
📍C. de Tarragona, 27, Delicias, 50005 Zaragoza
Les animamos a seguir nuestras redes sociales, donde compartiremos información sobre los regalos que recibirá el ganador.