Y seguimos con nuestro proyecto
"Apadrinamiento Lector" con mucha ilusión...

En esta sesión tocaba pasar miedo, ya que nuestros peques son muy fans de los libros de monstruos..
Hemos elegido el cuento de
"CAMUÑAS" de la escritora
Margarita del Mazo y la ilustradora Charlotte Pardi.
El Tío Camuñas, personaje que corresponde a un famoso guerrillero de la guerra de la Independencia Española, quien con solo un puñado de hombres le hizo frente al ejército Francés, naciendo así la frase ¡qué viene el tío Camuñas!. Tras su muerte, este personaje quedó dentro de la cultura popular,sobre todo en las regiones de Castilla la Mancha y Extremadura, como un hombre que venía a asustar a los niños.
La autora da un giro a la historia y a
través del humor convierte a la niña en una heroína y al monstruo en un ser ridículo.
El principal mensaje que hemos querido trasmitir es la astucia e inteligencia de Blanca, que vence el miedo y evita ser devorada. Destacando su ternura y valentía para cuidar y aconsejar a Camuñas.
Hemos reflexionado, a través de Camuñas, sobre la
importancia que tiene la AUTOESTIMA en nuestras vidas y cómo nos puede influir la valoración que tenemos
de nosotros mismos.
Para trabajar la autoestima, acorde con el cuento, cada niñ@ ha escrito algo positivo de un compañero y comentado lo que más le gusta de sí mismo.
“Lo fundamental es pensar lo que decimos a los demás, lo que nos dicen y lo que sentimos” Con sus conclusiones han demostrado tener mucha personalidad.
Hemos leído la poesía “EL FANTASMA CUCUFATE” de Carmen Gil. A mí, personalmente me encanta. Ese fantasma tan divertido que se come todos los miedos y nos ayuda a sentirnos mejor.
Los mayores
se han convertido en grandes escritores, inventando sorprendentes historias de miedos a partir de unos dados.
Actividad importante para leer y para apreciar la lectura.

Ha quedado en el aire una propuesta muy interesante,
"CREAR E ILUSTRAR NUESTRO LIBRO DE CUENTOS INVENTADOS" donde se recojan todas las historias elaboradas a lo largo del proyecto.
Todo un reto al que nos enfrentamos...
Esperamos que la visita os haya acercado un poquito más a la lectura.
Y RECORDAD ... todoooo está en los LIBROS