jueves, 29 de diciembre de 2016
miércoles, 28 de diciembre de 2016
“Cervantes y Aragón: Zaragoza, patrimonio de don Quijote”,
La Biblioteca de Pradilla de Ebro acoge, del 27 de diciembre al 3 de enero de 2017, la exposición “Cervantes y Aragón: Zaragoza, patrimonio de don Quijote”, forma parte de un ambicioso programa que la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha diseñado para conmemorar el IV centenario de la muerte de Cervantes, dar a conocer la vida y obra de este genial escritor y difundir la estrecha relación existente entre el Quijote y la provincia de Zaragoza.
Además de manchego, Don Quijote también tiene algo de aragonés. Esto es lo que demuestra la exposición “Cervantes y Aragón. Zaragoza, Patrimonio de Don Quijote”, que incluye diez ilustraciones creadas para la ocasión por la dibujante zaragozana Arantxa Recio.
La muestra está formada por 20 paneles explicativos en los que se explican la vida y la época de Miguel de Cervantes, centrándose en los episodios, los lugares y los personajes aragoneses o vinculados con Aragón que aparecen en sus libros, en especial, en la segunda parte del Quijote: la ciudad de Zaragoza, el Ebro, Alcalá y Pedrola, el Campo de Cariñena, Épila, Ibdes como posible pueblo natal de Avellaneda
Además de manchego, Don Quijote también tiene algo de aragonés. Esto es lo que demuestra la exposición “Cervantes y Aragón. Zaragoza, Patrimonio de Don Quijote”, que incluye diez ilustraciones creadas para la ocasión por la dibujante zaragozana Arantxa Recio.
La muestra está formada por 20 paneles explicativos en los que se explican la vida y la época de Miguel de Cervantes, centrándose en los episodios, los lugares y los personajes aragoneses o vinculados con Aragón que aparecen en sus libros, en especial, en la segunda parte del Quijote: la ciudad de Zaragoza, el Ebro, Alcalá y Pedrola, el Campo de Cariñena, Épila, Ibdes como posible pueblo natal de Avellaneda
UNA HISTORIA PARA REPASAR EL INGLÉS
CUENTACUENTOS
Hora:17:00
Lugar: Biblioteca
Una sesión de cuentacuentos con Charraire Cuenteras para público familiar titulada “UNA HISTORIA PARA REPASAR EL INGLÉS
Es el primer campamento de verano en inglés de Cuchufleta. Sus padres, creen que necesita estudiar un poquito más de inglés y por eso la han enviado de nuevo a tierras escocesas a pasar el summer con su primo Carlos (Charles para los friends...)
Una historia divertida, participativa y didáctica para repasar conceptos de inglés, cantando, jugando y riendo.
Es el primer campamento de verano en inglés de Cuchufleta. Sus padres, creen que necesita estudiar un poquito más de inglés y por eso la han enviado de nuevo a tierras escocesas a pasar el summer con su primo Carlos (Charles para los friends...)
Una historia divertida, participativa y didáctica para repasar conceptos de inglés, cantando, jugando y riendo.
TEATRO “ANIMACIÓN A LA LECTURA”

Día: 30 diciembre (viernes)
Hora:17:00 o 18:00
Lugar: Biblioteca
Cuentos entorno a los juegos tradicionales y las canciones mimadas de antaño, como fuente de transmisión de nuestra cultura y costumbres.
martes, 20 de diciembre de 2016
Exposición Itinerante DPZ: LA PROVINCIA DE ZARAGOZA, UN LUGAR DE CINE
La provincia de Zaragoza alberga los escenarios de algunas de las películas de los cineastas más destacados del cine español, como Luis García Berlanga, José Luis Cuerda, José María Forqué, José Luis Borau, Florián Rey o Carlos Saura e internacionales como David Lean y Milos Forman. Junto a ellos, trabajaron en el territorio zaragozano grandes y queridos actores como Alfredo Landa, José Sacristán, Guillermo Montesinos, Carmen Maura, Imperio Argentina, Maribel Verdú, Inocencia Alcubierre, Juan Diego, Javier Bardem, Natalie Portman, Charlton Heston, Adolfo Marsillach, Álex Angulo, Paco Martínez Soria, Omar Sharif o Geraldine Chaplin.
Por la provincia Zaragoza se puede viajar visitando aquellos escenarios y rutas que se articulan en torno a varios ejes temáticos: Genios y fantasmas, Monegros road movie y La nobleza baturra de El Quijote.
Con la presente exposición se desea dar a conocer el patrimonio natural, los ambientes, los pueblos y lugares zaragozanos que mezclados con la ficción ocupan un lugar en otros espacios: los de las pantallas de los cines
CUENTACUENTOS
Día: 29 DICIEMBRE (Jueves)
Hora 17:OOH
2º PLANTA DEL AYTO.
Teatro
de títeres a cargo de la compañía Imago Mundi
Nos enseñaron a mayores y pequeños para qué sirven los poemas, ¿Cómo pueden ayudarnos cuando nos duele la tripa? ¿Para que las verduras sepan a tortilla? ¿Para tomarnos un jarabe? ¿Para peinarnos sin tirones? ¿Pueden unos versos ayudarnos dormir? ¿A crecer deprisa? ¿A morirse de risa? ¿A dominar una rabieta? ¿A pedir perdón? ¿A asustar al miedo?
Marieta Marioneta utiliza la magia de las palabras, pequeños poemas casi conjuros, para ayudar a los más pequeños a reconocer sus emociones y resolver sus “problemas” cotidianos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)