jueves, 3 de abril de 2025

AUTOR DEL MES: MIGUEL MENA

Descubre la obra del escritor y periodista Miguel Mena: relatos que transforman la realidad en literatura, narrados con sensibilidad y maestría. Nos acompañará el próximo 30 de abril con motivo de la Semana Cultural.


UN VIAJE ARAGONÉS- MENA, MIGUEL 

Historia local de España-Aragón


Sinopsis:
Este viaje comienza en agosto de 1991, en el valle de Ordesa, y finaliza veinticinco años después, en una pequeña aldea de Teruel. Abarca un recorrido físico y un recorrido emocional, un paisaje de bosques, páramos y barrancos, un compendio humano y un repaso literario. Hay reflexión, humor, ternura, melancolía, gozo y el sufrimiento bajo el sol que conocen bien los ciclistas. De fondo suenan los Ramones y el Dúo Dinámico, Bunbury, Amaral y Labordeta. Una vista panorámica que empieza con una pincelada naif y se convierte luego en un cuadro expresionista.

ALERTA BÉCQUER- MENA, MIGUEL
Novela contemporánea-Narrativa española.

Sinopsis:
Eduardo, joven estudiante de Educación Física, quiere hacer algo heroico para demostrar su amor a Dafne, alumna de Bellas Artes, apasionada del Romanticismo y de Gustavo Adolfo Bécquer. Ayudado a regañadientes por su amigo Óscar, robará en Sevilla los restos del poeta para trasladarlos al cementerio que invocó como última morada en una de sus obras, el de Trasmoz, en las faldas del Moncayo. Su plan se tuerce al extraviar el cráneo de Bécquer, lo que los llevará a una persecución por media España, mientras la televisión, la policía y las autoridades de la capital andaluza se enfrascan en un delirio de teorías, especulaciones y homenajes. Alerta Bécquer es una novela cómica y romántica, una road movie llena de humor, aventuras y personajes tan divertidos como entrañables.

CANCIONES LIGERAS- MENA, MIGUEL
Novela contemporánea-Narrativa española
Sinopsis:
"Irene quiere ser cantante, un sueño que puede truncarse al quedar embarazada de un piloto americano de la Base de Torrejón. Salir adelante, no rendirse, pisar los escenarios y cumplir sus aspiraciones serán los motores que desde ese momento empujarán su vida. Canciones ligeras, la nueva novela de Miguel Mena, es una historia de pasiones y aventuras, de música, tenacidad y relaciones humanas, que recorre la década de los años sesenta desde la España en blanco y negro a un cosmopolita Oriente Medio que está a punto de estallar. Inspirada en varios testimonios reales y llena de poderosos personajes, esta novela retrata toda una época con ritmo, naturalidad, amor y franqueza.

ARAGÓN. FORMAS DE SER- MENA, MIGUEL
Historia local de España-Aragón
Sinopsis:
Veinte aragoneses de nacimiento y ocho de adopción conversan sobre la tierra donde viven, la sociedad a la que pertenecen y las actividades que desarrollan. Aquí́ convergen gentes del cine, la política, la literatura, la empresa, el deporte, la judicatura, la ciencia, la banca, la música, el diseño, la televisión, el activismo social, la arquitectura, la investigación científica, la historia y la sociología. Juan Aguirre, Pilar Alegría, Jesús María Alemany, Eva Amaral, Marisol Aznar, Ana Bendicho, Beatriz Bernad, Julián Casanova, Carlos Clos Gómez, Ángel Dolado, Pablo Echenique, Raquel Esteban, Mario Garcés, Luisa Gavasa, Magdalena Lasala, Carlos López Otín, María López Valdés, María Jesús Lorente, Maria José Martínez-Pérez, José Luis Melero, Cristina Monge, Sergio del Molino, Patrizia di Monte, Paula Ortiz, José Antonio Pérez Cebrián, Manuel Teruel, Gaizka Urresti y Félix Zapatero protagonizan los jugosos diálogos que llenan estas páginas.

ZARAGOZA. HISTORIAS DE IDA Y VUELTA-MENA, MIGUEL
Narrativa de viajes
Sinopsis:
Tras el gran éxodo rural, quienes volvían a residir en sus pueblos lo hacían casi siempre después de la jubilación. Cualquier regreso anticipado era visto como un fracaso. Zaragoza. Historias de ida y vuelta, el nuevo libro de Miguel Mena, refleja un cambio de mentalidad: ahora también vuelven a sus lugares de origen muchas personas que desean desarrollar sus vidas en el mismo sitio que ellos o sus padres tuvieron que dejar atrás. Cincuenta y dos zaragozanas y zaragozanos de distintas localidades de la provincia y diferentes generaciones cuentan las causas por las que marcharon y los motivos que les hicieron volver. Cincuenta y dos pequeñas lecciones de vida que constituyen un valioso testimonio sobre la realidad del medio rural en las últimas décadas.

ALCOHOL DE QUEMAR- MENA, MIGUEL
Novela negra
Sinopsis:
"Los padres de Adrián, su abuela y su hermana murieron en un incendio provocado por dos jóvenes borrachos tras una discusión trivial. Él entonces era un niño. Ahora, trece años más tarde, desea conocer qué ocurrió después de aquello, por qué su familia se sintió abandonada, cómo fue el paso de los culpables por la cárcel y cómo han sido sus vidas después, si tienen remordimientos o han logrado olvidar la tragedia que ocasionaron. Su curiosidad se verá reforzada cuando su amigo Fernando le cuente una historia similar, ocurrida muchos años antes en California, pero con un desenlace muy distinto en los tribunales. Basada en sucesos reales, Alcohol de quemar es una novela sobre la justicia, la humillación y el rencor, sobre la tensión entre la venganza y el olvido, sobre el peso del pasado y el dolor que heredamos, pero también es una emocionante.

ONDA MEDIA- MENA, MIGUEL
Narrativa de humor
Sinopsis:
Onda media, ambientada en los años 90, es el retrato de una envejecida y anticuada emisora de radio y de su plantilla de trabajadores, y de cómo, ante los inminentes cambios tecnológicos y sociales, se ven empujados a renovarse o a perecer en el intento.

PUENTE DE HIERRO- MENA, MIGUEL
Novela histórica
Sinopsis:
Asomada a la ventana en el gigantesco bloque de viviendas donde creció, Carmen rememora su infancia y juventud, los recuerdos familiares, marcados por el carácter resistente de su madre y sus tías, y la transformación de una ciudad que ha cambiado mucho desde entonces. Puente de Hierro, la nueva novela de Miguel Mena, habla de la vida y sus vaivenes, de familias que se quieren y se distancian, de una sociedad temerosa y anhelante, de ciudades que emergen de la mugre para encarar el futuro con esperanza y de una generación que se sacrificó para sacar a sus hijos y su país adelante.

                                                                      Podrás encontrarlos en la biblioteca-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en este blog