martes, 30 de abril de 2024

LECTURA INTERGENERACIONAL

Hoy martes, celebramos una serie de actos dedicados a la lectura, como parte de la Semana Cultural.

Nos reunimos con un propósito especial: unir a padres, niño/as y abuelos/as en torno a la magia de los libros. La lectura es un puente que nos conecta con otras realidades, nos transporta a mundos desconocidos y nos enseña a comprender y respetar las diferencias.

Ilusionados de presentar esta nueva propuesta de lectura intergeneracional en la buscamos fortalecer lazos y despertar emociones a través del disfrute de la lectura.

Por la mañana, el CEIP Joaquín Costa nos ha acompañado, junto con sus profesoras, padres y abuelos. Han compartido con nosotros cuentos entrañables y hermosos, como "Juan tiene autismo", "La montaña de libros más alta del mundo", "¡En casa hay reglas!" y "Olas en la barriga" y "El libro más bonito del mundo".

Por la tarde, se han sumado abuelos/as, niños/as y vecino/as, quienes han compartido historias como "Tengo un volcán", "Olas en la barriga", "El vampiro peligroso" y "Mariuca la castañera", añadiendo un toque mágico a nuestra jornada de cuentos.









Agradecemos especialmente a los padres que se han comprometido a contar cuentos, compartiendo su creatividad y pasión con todos nosotros por la lectura.

Sin vuestro apoyo, esta emocionante aventura lectora no habría sido posible.

Gracias a todos por su presencia aquí hoy y por ser parte de esta hermosa celebración cultural.

¡Que viva la lectura, que viva la cultura y que viva nuestra maravillosa comunidad!

La Biblioteca en cifras: Mes de ABRIL 2024


 

lunes, 29 de abril de 2024

PRESENTACIÓN DEL LIBRO " A FLOR DE PIEL"

Meena Beth nos visitó en 2021 cuando salió a la venta su primer libro “Una nueva oportunidad”. Libro que leímos y disfrutamos en nuestra club de lectura en voz alta.

En aquella ocasión nos contó que la escritura se convierte en una forma de expresarse en un momento difícil de su vida, cuando enfermó.

Entusiasta, optimista y con gran capacidad de superación, son cualidades que le caracterizan como persona.

Hoy ,dentro de los actos programados en la Semana Cultural, viene a presentar su segundo libro “A flor de piel " . En el que cuenta su propia experiencia para que sirva de ejemplo y de ayuda a las personas que sufren o atraviesen momentos duros.

Enhorabuena, por tu valentía, fortaleza y como no por tú nuevo éxito .
Ha sido una tarde verdaderamente emotiva cargada de bonitas emociones .




                                                                         Ejemplar disponible en la biblioteca

sábado, 27 de abril de 2024

Curso de INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Formación impartida los días 25 y 26 de abril por Joaquín Hernández Sánchez en la sala de informática de la DPZ.

El diputado delegado de Archivos y Bibliotecas de la DPZ, José Manuel Latorre, dio la bienvenida al curso.

Fue un excelente curso para empezar a introducirse en el mundo de la IA, conocer y entender el potencial de uso de las distintas herramientas, con la finalidad de poder incorporarlas a las actividades diarias y mejorar la productividad.

El contenido fue muy interesante y sin duda nos ayudará a mejorar.

Como siempre, nuestro agradecimiento al servicio de Archivos y Bibliotecas de la Diputación de Zaragoza por hacerlo posible.
















miércoles, 24 de abril de 2024

DÍA DEL LIBRO

Lecturas dramatizadas para celebrar el Día del Libro en colaboración con el Ayuntamiento.

Actividad abierta a toda la población pretendiendo acercar al teatro a todos y todas las asistentes a través de unas lecturas dramatizadas de varios poetas del teatro contemporáneo.

Los textos leídos elegidos son premios nacionales de teatro breve desde el año 2000 al 2015.
















martes, 16 de abril de 2024

NOVEDAD INFANTIL ABRIL

MI PEQUEÑO LIBRO-PUZLE: COLORES, VV.AA.

A partir de 2 años

Sinopsis.

Un original libro-puzle con el que el niño aprenderá los colores de forma dinámica y muy divertida. También desarrollará su capacidad psicomotriz potenciando la observación, la asociación y la manipulación, ya que deberá encajar las piezas extraíbles en los lugares correspondientes.

MI PEQUEÑO LIBRO-PUZLE. LA GRANJA, VV.AA.

A partir de 2 años

Sinopsis.

Un original libro-puzle con el que el niño aprenderá el vocabulario relacionado con la granja de forma dinámica y divertida. También desarrollará su capacidad psicomotriz potenciando la observación, la asociación y la manipulación, ya que deberá encajar las piezas extraíbles en los lugares correspondientes.

EL LOBO Y LOS SIETE CABRITILLOS. CUENTO CON TEXTURAS, NATHALIE CHOUX

(Infantil de 0 a 2 años)

Sinopsis:

¡Una versión del célebre cuento clásico en un libro con texturas y otros elementos interactivos, perfecto para manos inquietas!

Había una vez siete cabritillos que se quedaron solos en casa, y un lobo astuto que quería entrar… ¿Sabes cómo sigue la historia?

En esta versión interactiva de El lobo y los siete cabritillos encontrarás 12 páginas ilustradas con elementos de distintos materiales para tocar, acariciar, frotar y presionar, que seguro que despertarán los sentidos de los más pequeños. Seguirán la historia con atención y se sumergirán todavía más en ella al poder jugar y leerla con los dedos. Un libro especialmente dirigido a bebés, con los cantos romos para que sea baby-friendly.

Un cuento recomendado para bebés a partir de 6 meses.

¡A DORMIR! ANIMALES DE COMPAÑÍA, CHARLOTTE ROEDERER

(Infantil de 0 a 2 años)

Sinopsis:

Comparte con el bebé un momento lleno de ternura antes de ir a dormir.

Dales las buenas noches y cierra los ojos de las cobayas, las tortugas, los gatitos y los perritos. Gracias a un sencillo mecanismo, el mismo bebé podrá cerrar los ojos de los animales domésticos, preparándose para cerrar los suyos al final.

Con ilustraciones tiernas que fascinarán a las criaturas y las invitarán a tener dulces sueños.Un libro perfecto para el ritual de ir a la cama.

Recomendado a partir de 6 meses.

NO HAGAS COSQUILLAS A LA VACA (TOCO Y ESCUCHO), SAM TAPLIN

(Infantil de 0 a 2 años)

Sinopsis:

Otro volumen de la ingeniosa colección de libros que invita a los pequeños a tocar diferentes animales. Al acariciar la textura que forma parte del cuerpo de cada criatura, se activa el sonido del animal correspondiente. En la página final, todos los personajes se alborotan y hacen ruido a la vez.

PEPPA Y LOS UNICORNIOS (UN LIBRO POP-UP) (PEPPA PIG)

(Infantil de 3 a 4 años)

Sinopsis:

¡El primer libro pop-up protagonizado por Peppa Pig!

Peppa y Suzy Sheep sale en busca de unicornios. ¿Cuántas criaturas fantásticas encontrarán? Levanta las solapas para ver con ellas muchos unicornios que se esconden en las páginas de este maravilloso libro pop-up.


¡BUENAS NOCHES, KOALA!, KATIE BUTTON

(Infantil de 0 a 2 años)

Sinopsis:

Ha llegado la hora de irse a dormir, pero antes Koala quiere dar las buenas noches a sus amigos de Australia. ¡Ayúdalo a encontrarlos! ¡Mete la linterna tras la lámina transparente e ilumina las escenas!

ANTÓN PIÑÓN: UNA CARRERA MUY MARRON, JOSÉ CARLOS ANDRES

Infantil de 3 a 4 años

Sinopsis:

Antón Piñón es un lemming intrepido y un poco torpón. Entre resbalones y tropezones, vivirá muchas aventuras con las que te divertirás un montón. Antón se prepara para participar en la Primera Gran Carrera del Bosque, pero durante los entrenamientos encontrará algunos obstáculos, asquerosos y malolientes, que pondrán a prueba su ingenio. ¿Conseguirá ganar la carrera a pesar de no ser el animal más veloz?

PUZZLE FIRMIN, PERRITO 24 PIEZAS, VV.AA.

Infantil de 0 a 2 años.

Sinopsis:

Un puzzle de 24 piezas muy manejables y resistentes para componer una escena protagonizada por un perro que es perseguido juguetonamente por un gato.

SUPERTATA Y EL CARNAVAL CATASTRÓFICO, SUE HENDRA, PAUL LINNET

Infantil de 3 a 4 años

Sinopsis:

¿Quién dijo que las verduras no son divertidas y que la vida en el supermercado es aburrida? Descubre todo lo que sucede allí por las noches y conoce a Supertata, la patata más valiente, que siempre acude al rescate de las verduras en apuros. Es carnaval en el supermercado y las verduras preparan una gran fiesta. Pero hay alguien dispuesto a estropearlo todo y a convertir la fiesta en un carnaval catastrófico. ¿Podrá evitarlo Supertata?

SUPERTATA:¡CORRED,VERDURAS,CORRED!,SUE HENDRA, PAUL LINNET

Infantil de 3 a 4 años

Sinopsis:

¿Quién dijo que las verduras no son divertidas y que la vida en el supermercado es aburrida? Descubre todo lo que sucede allí por las noches y conoce a Supertata, la patata más valiente, que siempre acude al rescate de las verduras en apuros. Supertata organiza una competición deportiva. Habrá premios y será muy divertido. Todas las verduras quieren participar, así que nada puede salir mal... O eso piensan ellas.

VAMOS AL COLE CON LAS LETRAS DIVERTIDAS, MARIA LUISA TORCIDA ALVAREZ

(Infantil de 3 a 4 años)

Sinopsis:

¿Jugamos a aprender palabras? 

Sube al autobús del cole con tus amigas las letras divertidas y descubrirás un montón de palabras y dibujos de la A a la Z. ¡Aprenderás jugando!

Todo en MAYÚSCULAS.

DIEZ EN LA CAMA, KATRINA CHARMAN

Infantil de 3 a 4 años

Sinopsis:

Cuenta a estos graciosos amigos animales mientras se dan la vuelta, giran y se caen de la cama uno a uno, en este divertido álbum con ilustraciones de Guilherme Karsten. Cada nueva página nos muestra un animal que se cae de la cama y, a medida que la cama se vacía, la hora de acostarse es cada vez más caótica, hasta llegar a un final tierno e inesperado.

BEBES ANIMALES (PEQUE GENIOS), VV.AA.

Infantil de 0 a 2 años.

Sinopsis:

Los puzles son una gran herramienta para que los niños aprendan jugando. Con sus animales favoritos van a desarrollar muchas habilidades sin darse cuenta: visión espacial, coordinación, concentración, memoria visual, etc. Una forma lúdica de aprender y desarrollarse.

CUENTOS DE LOBOS, OLDRICH RUZICA

(Infantil de 3 a 4 años)

Sinopsis:

Un libro teatro para leer y jugar.

Este pack contiene un libro, 5 decorados y 16 personajes de cuento.

En el libro de 22 páginas encontrarás tres cuentos de lobos:  Caperucita Roja, Los siete cabritillos, y Los tres cerditos. Al final de cada cuento hay un breve argumento de este para que el niño lo pueda representar como una obra de teatro. 

DESCUBRO Y APRENDO: EL ESPACIO, YOYO

(Infantil de 3 a 4 años)

Sinopsis:

Abre las solapas y los desplegables y descubrirás los hechos más fascinantes de nuestro sistema solar. ¡Sorpréndete con el pop-up gigante!

NOVEDADES ABRIL. PRIMERAS LECTURAS

APRENDO A LEER CON LAS LETRAS DIVERTIDAS, 3. LAS OLIMPIADAS DE LAS LETRAS, PILAR LOPEZ AVILA

Infantil a partir de los 6 años.

Sinopsis:

Aventuras llenas de humor, con textos rimados muy claros y sencillos, para iniciarse en la lectura en MAYÚSCULAS.

La P pirata, la I inventora, Súper S, la T tenista y la A aventurera lucharán por ganar una medalla en las diferentes pruebas olímpicas del cole de las letras divertidas.

Con entretenidos juegos para afianzar lo leído.

TROTI Y LOS MUG 2: LOS MUG, ATRAPADOS EN EL MÓVIL, BEGOÑA ORO

Infantil a partir de los 6 años.

Sinopsis:

Los Mug están solos en casa y se encuentran un teléfono. De repente, sin saber cómo, ¡se quedan encerrados en la pantalla del móvil! ¡Y Troti también! ¿Conseguirán salir?

TROTI Y LOS MUG 1: LOS DESATRES DE TROTI, BEGOÑA ORO

Infantil a partir de los 6 años.

Sinopsis:

En casa del abuelo de Mía, Troti trota, tropieza y choca con todo. De momento, solo han ocurrido pequeños desastres, pero... ¿y si estuviera a punto de suceder un desastre total y absoluto?

ABRACADABRA, COLE DE MAGIA PARA APRENDER A LEER, 7. UN DIENTE DE DRAGÓN... ¿PARA EL HADA O EL RATÓN?, BARBARA FERNANDEZ

Infantil a partir de los 6 años.

Sinopsis:

Abracadabra, Cole de Magia es una serie llena de humor y sorpresas mágicas con la que los niños aprenderán a leer de forma fácil y divertida. ¡Con texto rimado y letra mayúscula!

VIOLETA MEDIALUNA 4: LA CLASE DE POCIONES, ARNAUD ALMERAS

Infantil de 5 a 6 años.

Sinopsis:

Violeta Medialuna y su amigo Simón Marmitón son dos aprendices de brujo muy traviesos que siempre están tramando algo y siempre acaban metidos en líos. En este cuarto libro de la colección, Violeta Medialuna prepara una poción en clase, pero se equivoca de ingrediente y las cosas no salen como ella había planeado... Una colección pensada especialmente para los niños que empiezan a leer de forma autónoma: textos cortos y sencillos, una historia breve, bocadillos de cómic y unas ilustraciones coloridas y divertidas para que los más pequeños se acerquen a la lectura de forma fácil y gratificante.

LOS BICHOS VAN AL COLE, 2: ¡ATENTOS, CONCURSO DE TALENTOS!, SUSANNA ISERN

Infantil a partir de los 6 años.

Sinopsis:

"Los bichos van al cole" es una colección llena de humor y aventuras. Con letra mayúscula y texto rimado, es ideal para que los niños aprendan a leer.

GATA A LA FUGA. EPISODIO 1: ¡CUQUI CAT EN LA CARRETERA!, AARON BLABEY

Cómic infantil de 6 a 10 años. 

 

Sinopsis:

Del autor superventas de los animalotes

¿Qué ocurre cuando la influencer felina más famosa del mundo es acusada de un crimen que no ha cometido?  ¡que cuqui cat se da a la fuga!

Pero ¡¿cómo es posible evitar que te capturen y demostrar tu inocencia cuando eres la gatita más famosa del planeta?!  Esto pinta feo...

¿POR QUE ESTÁS TRISTE, CASILDA? UN CUENTO PARA POTENCIAR LA AUTOESTIMA, MARIA DE MONDO

(Infantil de 3 a 4 años)

Sinopsis:

Primer libro infantil de María de Mondo, coach de bienestar emocional y autora del best seller Yo, ego.

Una historia para niños y padres para potenciar la autoestima

Cuando Claudia le dice a Casilda que sus zapatillas nuevas no le gustan, Casilda se queda un poco triste. Ella tiene muy en cuenta la opinión de su amiga, y desea gustarle. Afortunadamente, sus padres ayudarán y animarán a Casilda para que reflexione y valore hasta que punto necesitamos las opiniones de los demás para querernos a nosotros mismos.

JULIETA Y PIRULETA 4: ¡OJALÁ NIEVE YA!, MR. TAN

Infantil a partir de los 6 años.

Sinopsis:

En el país de los cuentos de hadas, a cada princesa le regalan un animal mágico en su primer cumpleaños, y la princesa Julieta recibió el más fantástico de todos: el unicornio Piruleta.  El primer día de invierno, Julieta está deseando jugar en la nieve. Pero... ¡qué decepción! Fuera no hay ni pizca de nieve, ni siquiera un poquito de hielo para patinar. Menos mal que Piruleta siempre encuentra soluciones para todo.

MI PRIMER LIBRO SOBRE EL PLANETA TIERRA, VV.AA.

(Infantil de 3 a 4 años)

Sinopsis:

Libro cuyo cómodo formato permitirá a los pequeños lectores acceder, casi por primera vez, a los lugares más fascinantes de nuestro planeta. Podrán viajar por diferentes paisajes y hábitats (el mar, la ciudad, el desierto, las praderas...) y conocer un montón de curiosidades. Además, se divertirán levantando las solapas y aprenderán a cuidar el medio ambiente.

CUANDO CREZCA, EL HEMATOCRITICO

Infantil de 5 a 6 años.

Sinopsis:

Profesora de animales, constructor de robots, dentista de tiburones... ¿Y tú, ¿qué quieres ser de mayor?  Un título de la colección Sé leer, con divertidas ilustraciones y una historia perfecta para pequeños grandes lectores, ideal para leerla con sus padres o para que empiecen a leer ellos solos. Con letra de imprenta.

domingo, 14 de abril de 2024

JORNADA DE FORMACIÓN CON ESTRELLA ORTIZ

La Asociación de Bibliotecarios Municipales de Aragón ha organizado una jornada en Sariñena con motivo de la celebración de los "17 años de abril con la lectura".


Como parte de esta conmemoración, el pasado sábado 13 de abril se llevó a cabo un taller formativo dirigido por la escritora y cuentacuentos Estrella Ortiz. En este taller, 37 bibliotecarias municipales rurales de Aragón tuvieron la oportunidad de compartir conocimientos y experiencias enriquecedoras.


Fue maravilloso escuchar a Estrella y aprender tantas cosas sobre poesía, animarnos a leerla y recibir recursos para recitar poesía de viva voz y de memoria para compartirla con los demás”,

“la poesía regala sus dones a quien se detiene a decírsela a sí mismo y a quien se para, respira y se la dice a otros”.

Estrella Ortiz es una cuentacuentos, escritora y narradora oral española. Su carrera como narradora oral comenzó hace más de treinta años en Guadalajara y desde entonces ha viajado por escuelas, bibliotecas y centros culturales en toda España y en otros países como Portugal, Perú, Chile, Argentina, Paraguay, Polonia, Italia, Francia, Sudáfrica y Brasil.

En su página oficial, Estrella Ortiz comparte su amor por la narración oral y la creación de repertorios para audiencias diversas. Sus palabras son música, y cuando cuenta un cuento, se convierte en la directora de una orquesta imaginaria.

“Gracias a ABIMAR y a Estrella recibimos una formación muy completa donde nos enseñó la importancia de la lectura contada y hablada para los más pequeños”
Ha sido todo un lujo conocerla y disfrutar de su sencillez y sabiduría.

Enhorabuena también a Luisa, Bibliotecaria de Sariñena, que fue una anfitriona estupenda.

 La jornada culminó con una comida conjunta de las participantes del taller.